El PP traslada su “apoyo total” a los agricultores y ganaderos que se movilizarán para defender sus explotaciones
-
Recuerda que la región depende del sector agro, y si no se le da la importancia que requiere, lo vamos a sufrir todos
-
Advierte que la agricultura y la ganadería corren peligro si se sigue el camino de aplaudir las decisiones del Gobierno
Mérida. 10, marzo, 2021.- La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Mercedes Morán, ha trasladado el “apoyo total” de los ‘populares’ a los agricultores y ganaderos que se movilizarán en los próximos días para defender sus explotaciones. Asimismo, ha subrayado que con estas protestas están luchando “por su sustento y el de sus familias”, y el objetivo es tener la visibilidad que les niega la Junta y el Gobierno de España ante los “gravísimos problemas” que sufren. .
Mercedes Morán ha dirigido también un mensaje al gobierno de la Junta de Extremadura, al que ha pedido que se ponga al día “sobre los problemas reales” que tiene el sector agrario, porque el Ejecutivo regional lleva legislatura y media sin hacer caso a los escollos que afronta el campo extremeño. En este sentido, Morán ha subrayado que toda la región depende mucho del sector agro y, si no se le da la importancia que requiere, lo “vamos a sufrir todos” los extremeños.
La portavoz de Agricultura ha aseverado que el proyecto político del PP coincide plenamente con las reivindicaciones del sector estos días, y que van en la línea del rechazo total al recorte en las ayudas de la PAC, además de exigir precios que hagan rentable seguir produciendo, ya que, a este paso, la actividad agraria no será posible. Morán ha señalado que cuando Ministerio y Junta hacen algo es para “tocar el bolsillo” de los agricultores y ganaderos, como el pasado mes de enero, cuando el gobierno recortó las ayudas de la PAC y la Junta “no sólo lo ha consentido, sino que ha votado a favor”.
La portavoz ha subrayado que vendrán incluso tiempos peores si no hay una PAC fuerte que haga posible la viabilidad de las explotaciones. Así, ha calificado de insostenible que, en estos momentos, en los que hay mayores exigencias para producir más verde, se recorten las ayudas, cuando, además, los precios son insoportablemente bajos. “Sostenibilidad sí, pero primero la sostenibilidad económica” porque si no hay rentabilidad en las explotaciones, nadie podrá producir “ni verde ni de ninguna otra forma”.
Morán ha insistido en que, por más que lo niegue la Junta, el presupuesto de la PAC ya ha bajado en 2021 y lo volverá a hacer. Y, sin PAC, sin precios dignos, sin inversión en regadíos, sin sustento de la renta agraria, y como sigamos por el camino de aplaudir las decisiones sobre el campo que se toman en los despachos de Madrid, el sector corre un serio peligro. “Cuando los tractores pisan el asfalto y no la tierra es porque la situación es insostenible”, ha apostillado.
En mi opinión, salvo los perroflautas subvencionados, nadie se molesta en manifestarse por gusto, nadie se monta por gusto en un tractor durante tanto trayecto, tantas horas y menos los extremeños que siempre somos demaseado conformistas. De entrada hay que pensar siempre que, para molestarse en hacer esta marcharnos tractor hasta Madrid, deben tener desesperanza.
Que el Señor Ministro Planas, servidor público, no se digne a recibir a estas personas, que aunque sean extremeños son también españoles de primera, ES UN DESPRECIO ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE, incluso para el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Por lo menos, por deferencia , un ministro que es un empleado público pagado por el pueblo, tiene la obligación de escuchar a la gente.