El PP pregunta a Vara si está con los cazadores y pescadores o con Pedro Sánchez y Narbona
Mérida, 18 de julio de 2017. El Grupo Parlamentario Popular (GPP) preguntará al presidente del gobierno de la Junta en el próximo pleno de la Asamblea si está del lado de los cazadores y pescadores extremeños o, por el contrario, se sitúa del lado de Pedro Sánchez y la ex ministra Narbona. El viraje socialista en esta materia ha llevado a rechazar en el Congreso de los Diputados de la Modificación de la Ley de Patrimonio Natural para fijar excepciones que permitan cazar y pescar especies exóticas e invasoras.
La portavoz del GPP, Cristina Teniente, ha afirmado que se da una situación de alarma en el colectivo “con movilizaciones en todo el país”. Para el PP no sólo se trata de proteger a los aficionados a la caza y la pesca, sino también de “ampliar esa defensa al mundo rural”. Teniente ha subrayado que se trata de un sector económico que mueve empleo y riqueza y que “da vida y dinamismo en nuestros pueblos”. Los ‘populares’ han denunciado el abandono y el silencio de las últimas semanas sobre este asunto, cuyo origen está en el cambio de criterio del PSOE en el Congreso.
El Grupo Popular también preguntará a los consejeros competentes ante “las últimas movilizaciones” en la región. La portavoz ha hecho hincapié en que la Administración de Vara es “experta en generar nuevos problemas”. Esta misma semana ha sido el sector audiovisual el que ha reivindicado sus derechos, a tenor de los perjuicios que le está generando la televisión autonómica. “Es un foco de problemas por lo que ha ocurrido con la dirección, la gestión, las oposiciones, los trabajadores amenazados por los despidos en las productoras y por el descontrol absoluto que existe en el ente público”.
El PP pedirá además una respuesta al consejero Vergeles ante la crisis que se ha desatado en el transporte sanitario de la región, “otro colectivo que se ha echado a la calle”. Teniente ha aseverado que se precisan respuestas de la Junta para saber qué avance, si lo ha habido, se ha dado en las garantías que el consejero de Sanidad trasladó al sector. El Grupo Popular ha reiterado que las decisiones del Ejecutivo regional han condenado a numerosas empresas y trabajadores a quedarse en la calle.
En materia de estabilidad fiscal, el GPP ha solicitado la comparecencia de la consejera de Hacienda y Administración Pública a los efectos de informar sobre el Plan Económico Financiero solicitado por el Ministerio de Hacienda a la Comunidad Autónoma de Extremadura por incumplir el objetivo de estabilidad. El gobierno socialista no ha cumplido el objetivo de déficit en 2015, en 2016 y “tampoco lo va a hacer en 2017”. Extremadura ha registrado en mayo un del 0,74% del PIB regional, rebasando, a mitad de ejercicio, el límite marcado para 2017.
Por otra parte, y buscando respaldar las demandas de las empresas turísticas extremeñas, el GPP ha anunciado que llevará al pleno del jueves una propuesta de impulso para instar a la Junta a elaborar un plan de regularización de los alojamientos turísticos ilegales. El objetivo es garantizar el derecho de los clientes y consumidores, profundizar en la calidad del servicio y evitar tanto el fraude fiscal como la competencia desleal entre establecimientos.
Deja tu comentario