El PP reclama a Vara que aproveche el potencial de crecimiento del turismo de caza y pesca

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Ramírez, ha reclamado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que impulse políticas de apoyo al sector del turismo de caza y pesca, cuyo “enorme” potencial de crecimiento en la región, “no se sabe o no se quiere aprovechar” por parte del Ejecutivo autonómico.

“Extremadura es una comunidad eminentemente rural y medioambientalmente envidiable”, ha señalado Ramírez, quien ha argumentado que más del 83% del territorio de la región tiene alguna clasificación cinegética; 3,5 millones de hectáreas están destinadas a actividades de caza; tiene la mayor ratio de licencias de caza de toda España, con un total de 70.000; así como 140.000 licencias de pesca.

“La caza, pesca y los ecosistemas forma parte de la biodiversidad y la cultura extremeña” y son “un potente dinamizador para el desarrollo del medio rural”, donde se generan “importantes” recursos económicos, ha reflexionado y ha añadido que “tan solo el sector cinegético genera en torno a 400 millones de euros al año y produce alrededor de 100.000 jornales al año fijando población en las zonas rurales”.

Para el portavoz de Agricultura del GPP, “todos estos son motivos suficientes” para convertir en “injustificable” la “falta” de políticas de impulso al sector. “Hay un claro abandono” del turismo de caza y pesca que, a su juicio, es la consecuencia “lógica” del “abandono generalizado del campo extremeño, que ya no tiene ni consejería” y del “ninguneo a los sectores estratégicos de la caza y de la pesca” por parte del gobierno de Fernández Vara.

En el caso concreto de la caza, Ramírez se ha referido al “bloqueo” de los “socios” PSOEPodemos” a las enmiendas presentadas por el GPP a los presupuestos para 2018. Según Ramírez, “ese bloqueo es el fiel reflejo de ese abandono de todo lo que suene a campo”. “Estamos hablando de generar oportunidades para los vecinos de los pequeños municipios, pero al PSOE y a Podemos no les importa cerrar nuestros pueblos y así lo demuestran, dejando a su suerte a sectores vitales para la subsistencia del mundo rural”, ha comentado.

Tal y como ha detallado, algunas de esas enmiendas estaban destinadas a la Federación Extremeña de Caza, ayudas a cotos sociales y recuperación de caza la menor, así como
un plan formativo para la profesionalización del sector. “Esas reivindicaciones han sido planteadas por nuestro grupo parlamentario y el acuerdo entre PSOE y Podemos han impedido que hoy sean una realidad”, ha concluido.