El PP considera “intolerable y desleal” que Vara incumpla el objetivo de déficit mientras el gobierno rescata a Extremadura
Mérida, 2 de marzo 2018. El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha afirmado hoy que es “intolerable y desleal” que Guillermo Fernández Vara incumpla de forma sistemática el objetivo de déficit mientras el Gobierno central rescata a Extremadura. Los ‘populares’ han criticado la nefasta gestión del gobierno socialista en un momento de crecimiento económico generalizado.
El portavoz de Hacienda del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha criticado que un año más, “y van tres de tres”, la Junta haya incumplido el objetivo de déficit. Según acreditan los últimos datos aportados por la Intervención General de la comunidad autónoma, se ha superado el límite fijado en el 0,6% del PIB regional e incumplido con ello la promesa del presidente Fernández Vara de cuadrar las cuentas, algo que no ha conseguido aún.
Hernández Carrón ha señalado que Extremadura arrojará un déficit aproximado de 169 millones de euros en 2017, y “mientras tanto el Gobierno central está rescatando financieramente” a la región. El Estado está respaldando a Extremadura a través de los distintos mecanismos de financiación de las CCAA y mejorando las entregas a cuenta del sistema de financiación, “por eso nos parece desleal”, ha apuntado.
El Grupo Popular ha señalado que el rescate financiero del PP está minorando el déficit con diversas políticas y mecanismos de financiación. Desde 2015, el Estado ha inyectado a Extremadura 2.290 millones de euros. En 2015 fueron 766 millones, en 2016 fueron 805 millones, en 2017, 560 millones, y en 2018, hasta el primer trimestre, 156 millones de euros. Rajoy ha destinado 1.546 millones -de los 2.290 mencionados- al pago a proveedores. “Quien está pagando las facturas de los proveedores extremeños es el señor Rajoy, no el señor Vara”.
El portavoz de Hacienda del PP ha subrayado que la Junta de Extremadura se está ahorrando mucho dinero en intereses gracias a la política fiscal que desarrolla el Gobierno de España. Concretamente, en los últimos dos años se han ahorrado casi 30 millones de euros en intereses. “No sólo se ha financiado y se ha rescatado a Extremadura, sino que se han aumentado los ingresos del sistema de financiación”. En los últimos cinco años, las entregas a cuenta se han aumentado en 424 millones de euros.
Hernández Carrón ha aseverado que en el ejercicio 2018 Extremadura va a disponer de 111 millones de euros más por la vía de entregas a cuenta del sistema de financiación, lo que supone un incremento del 3,8%. Por tanto, la recuperación económica que ha hecho posible el gobierno de Mariano Rajoy está “rescatando del desastre” al gobierno del señor Vara y es “intolerable” que se siga gastando más de lo que ingresa.
Hernández Carrón ha valorado que el Gobierno central esté lanzando constantemente un salvavidas en materia financiera, y también en materia de inversiones. “Mientras Rajoy invierte en Extremadura, como está haciendo en el AVE, el señor Vara congela y paraliza las inversiones en nuestra región”.
En materia de impuestos, el GPP ha recordado las dos últimas reformas puestas en marcha por el PP en materia de IRPF en julio de 2015 y enero de 2016, y que han supuesto una bajada en el impuesto de la renta de 116 millones de euros para los 475.000 contribuyentes extremeños. “Pero Vara está asfixiando a los extremeños con una de las presiones fiscales más elevadas de España”.
El portavoz ‘popular’ se ha referido al informe sobre fiscalidad autonómica para 2018 del Consejo General de Economistas, que ratifica lo que el PP “está denunciando en este parlamento”, y es que Extremadura está entre las tres comunidades autónomas que más grava a los ciudadanos, junto a Cataluña y la Comunidad Valenciana. Concretamente, en materia de IRPF, la Junta “le tiene echada la soga al cuello a los extremeños”, porque somos la región que más grava a las rentas medias.
Extremadura tiene la presión fiscal más alta a las rentas a partir de 45.000 euros, y en el escalón inferior, en los 30.000 euros, es la región con la cuarta presión fiscal más alta del país. En cuanto al tramo de renta desde los 20.000 euros, también se trata de una presión elevada, la séptima más alta. Hernández Carrón ha hecho hincapié en que la presión fiscal, en renta, es bastante superior a la media española. “Esto repercute en los contribuyentes y aleja la posibilidad de traer a Extremadura nuevos emprendedores”.
El PP ha pedido “por activa y por pasiva” una rebaja fiscal en Extremadura, y ha incidido en la propuesta de rebaja ambiciosa que se planteó por parte de los ‘populares’ en materia de IRPF. Hernández Carrón ha anunciado que ésta se volverá a traer al parlamento para instar a la Junta a que reduzca los tipos de la escala autonómica en los cuatro primeros tramos de renta, con una rebaja media del 1,5%.
Deja tu comentario