El PP recalca que la comisión de investigación está parada por decisión unánime de la oposición
-
Dice que la Junta tiene “muy fácil” desbloquearla, enviando la documentación que “oculta”
-
Lamenta el “burdo intento de manipulación” del PSOE y señala que quien “tiene miedo” es Fernández Vara
Mérida, 16 de octubre de 2018.- El presidente de la Comisión No Permanente de Investigación (CNPI) sobre la Contratación de Personal en el Sector Público Empresarial de Extremadura, Saturnino López, ha recalcado que los trabajos de dicha comisión se encuentran actualmente en punto muerto por decisión unánime de todos los partidos de la oposición (PP, Podemos y Ciudadanos), ante la falta de documentación relativa al primer mandato de Guillermo Fernández Vara, entre los años 2007 y 2011.
Tras las declaraciones del diputado socialista Carlos Labrador, Saturnino López ha recordado que el pasado 4 de septiembre, en la reunión de la mesa de la CNPI, los portavoces de todos los grupos políticos, salvo el del GPSOE, plantearon la necesidad de suspender las comparecencias que estaban previstas para el mes pasado, al considerar que no podían sustanciarse al faltar información relacionada con el período antes citado, que es objeto de la investigación.
“Como presidente de la comisión no tengo capacidad de desbloquear algo que ha sido bloqueado por la decisión mayoritaria de la mesa”, ha subrayado López, quien ha defendido que se podría empezar con las comparecencias “inmediatamente”, si el gobierno de Fernández Vara “no estuviera hurtando al parlamento la posibilidad de cumplir con el objeto de la comisión”, que no es otro que analizar las contrataciones en las empresas públicas relativas a las tres últimas legislaturas.
En este sentido, López ha lamentado el “burdo intento” de “manipulación” del PSOE, al trasladar a la opinión pública algo que, a su juicio, se trata de una “farsa insostenible”. Así, ha defendido que la Junta tiene “muy fácil” desbloquear la investigación de las contrataciones en el sector público extremeño, “simplemente, atendiendo los diversos requerimientos de documentación que se le han remitido desde la Cámara”.
Según ha explicado, “hace apenas unos días, la Junta ha enviado más documentos”, lo que acredita “la ocultación de información por parte del gobierno de Fernández Vara”. “Si las comparecencias debieron empezar en septiembre y la Junta sigue enviando documentos a mediados de octubre para completar la documentación eso es señal de que la paralización de los trabajos de la comisión está más que justificada”.
López ha tachado de argumento “peregrino” que el PSOE apunte hacia un supuesto “miedo” por parte del PP a que se desbloqueen los trabajos de la comisión. “Sobre la legislatura del PP no falta ni un solo documento”, mientras que sobre el primer mandato de Fernández Vara “falta documentación de forma injustificada”. “Estamos hablando de documentos que la Junta tenía la obligación de custodiar durante 20 años y que ahora dicen que no tiene”, lo que indica que “quienes tienen miedo a que se conozca la verdad son los socialistas”.
“La falta de transparencia con la que están actuando tanto el gobierno de Fernández Vara como el grupo parlamentario que lo sustenta hacen sospechar que para los socialistas Extremadura sigue siendo un cortijo”, ha reflexionado y ha reclamado a Labrador que “en lugar de atacar al presidente de la comisión” debería haber volcado sus críticas contra toda la oposición. “No es una cuestión que haya decidido el PP, es un acuerdo de toda la oposición unida en bloque contra el oscurantismo socialista”, ha concluido.
Deja tu comentario