Monago no se cree las promesas de Ábalos sobre el tren y espera que se escriban en el BOE

  • Recalca que “las palabras se las lleva el viento” y recuerda las inversiones incumplidas del pasado

  • Se muestra preocupado porque el “chorro de millones” que va a Cataluña “rompe la solidaridad”

  • Sobre Valdecañas, advierte de que la responsabilidad “no puede salir solo en el bolsillo de los extremeños”

Cáceres, 11 de enero de 2018.- El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, se ha mostrado incrédulo ante las nuevas promesas lanzadas por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en relación con las futuras inversiones en el tren extremeño y ha recalcado que hasta que estos anuncios no aparezcan escritos en el BOE en forma de licitaciones, los ciudadanos en la región “tienen toda la razón del mundo en no creerse nada”.

“Las palabras se las lleva el viento”, ha manifestado Monago y ha recordado que, en 2004, el gobierno de Zapatero celebró en Extremadura un Consejo de Ministros en el que prometió más de 3.400 millones de euros en inversiones ferroviarias y de carreteras, pero “han pasado 15 años y los tornillos del tren se quitan con la mano”.

“Por mucho que prometan un puñado de millones, hasta que no estén materializados en el Boletín Oficial del Estado nadie va a creerlo”, ha insistido y ha añadido que el “dúo” formado por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el ministro Ábalos “ya nos mintió”.

Al respecto, ha aludido a las declaraciones de Fernández Vara, en las que aseguró que el gobierno de España había traído a la región cinco trenes nuevos, de los prometidos por el ministro. “Los cinco trenes que han traído no son nuevos, son cinco cascajos con 13 años de antigüedad”, ha aseverado el líder del PP en Extremadura.

Asimismo, se ha referido a las palabras de Ábalos, asegurando que Monago “miente” sobre la priorización del Corredor Mediterráneo en relación con el tren extremeño. “Miente él”, ha comentado y ha indicado que fue Ábalos quien, “ante cientos de empresarios valencianos”, anunció que se adelantarían las obras de ese corredor en dos años. “Cuando viene aquí no se moja por los extremeños”, ha lamentado.

“CHORRO DE MILLONES” PARA CATALUÑA

En declaraciones a los medios de comunicación, momentos antes de presentar a la candidata del PP a la alcaldía de Cáceres, José Antonio Monago también ha mostrado su preocupación ante el “chorro de millones” que los presupuestos de Sánchez traen para “contentar a los nacionalistas”.

“Me preocupa”, ha dicho Monago, al considerar que esos 1.000 millones de euros que el gobierno de Sánchez destinará a “mejorar el marco financiero” de Cataluña, como pedía Iceta, suponen “romper la solidaridad” entre las diferentes comunidades autónomas del país. “Están dejando al resto de territorios sin las mismas oportunidades”, ha criticado el presidente del PP en la región.

VALDECAÑAS

En otro orden de cosas, preguntado acerca del informe pericial elaborado por la Estación Biológica de Doñana en relación al Complejo Marina Isla de Valdecañas, Monago ha argumentado que el futuro económico de la región “pende del mazo de un juez”, dado que, si finalmente la justicia decide el derribo de estas instalaciones, Extremadura quedará “arruinada” por el pago de indemnizaciones que pueden ser de “cientos de millones”.

“Los extremeños tienen que saber que, si el juez dice que hay que tirar Valdecañas, entonces el PSOE habrá arruinado la región”, ha incidido y ha advertido de que el pago de las consecuencias económicas que se deriven de un posible derribo “no pueden salir solo del bolsillo de los extremeños”, porque “aquí hay responsabilidad de personas que no hicieron bien las cosas”.

Monago ha recalcado que este problema tiene “nombre y apellido y es PSOE” y ha lamentado que siempre que los socialistas están implicados en grandes proyectos los problemas terminan siendo para los extremeños, por lo que ha pedido “máxima prudencia” en relación al “Disney de Castilblanco” para no repetir los errores del pasado.

En todo caso, ha manifestado su convicción de que en Extremadura “hay un exceso de protección ambiental” y ha lamentado que si se derriba Valdecañas “volverán los milanos, pero no volverán nunca las personas”. Aun así, ha subrayado que “podemos entrar en valoraciones subjetivas”, pero “lo que dice la justicia es que hay que hacer las cosas bien”.