Monago recalca que “ya está bien” de que Extremadura sea “objetivo 1” para la UE y no lo sea para España

  • Defiende que Extremadura tenga un régimen fiscal y económico especial como el que tienen “regiones ricas”
  • Señala que las casi 800 medidas de su programa electoral “no son de derechas ni de izquierdas, sino de puro sentido común”
  • Advierte que para reivindicar a Madrid lo que Extremadura necesita “no sirve el tono plano”

Navalmoral de la Mata, 11 de mayo de 2019.- El líder del PP y candidato a presidir la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha recalcado que “ya está bien” que la comunidad autónoma esté considerada como “objetivo 1” para la Unión Europea y, sin embargo, no lo sea para España y, en esta línea ha exigido un régimen fiscal y económico especial que permita que la región sea atractiva para las inversiones.

“Hay comunidades autónomas ricas que tienen unos beneficios fiscales especiales y, lo lógico, es que Extremadura, siendo la región más pobre, tenga un régimen especial”, ha valorado, durante su intervención en un acto público que se celebró anoche en Navalmoral de la Mata, en compañía del candidato local, Jaime Vega.

Monago ha aseverado que reivindicará este régimen especial ante el gobierno de España “sea del color político que sea” y, en este sentido, ha advertido de que para reclamar a Madrid “no sirve el tono plano”. “Si se queda quien está ahora en la Junta, no le va a reivindicar nada a Sánchez porque es de su familia”, ha comentado.

“Me gustaría dar otro diagnóstico, pero nuestra región ha llegado a un punto del que necesitamos ayuda para salir”, ha dicho. “Yo no soy el que promete ante notario, yo soy realista”, ha añadido el líder del PP de Extremadura y ha insistido en que para pelear por lo que la región necesita “hace falta pasión en la reivindicación”.

Asimismo, Monago ha hecho alusión a las casi 800 medidas que junto a ese régimen fiscal figuran en su programa electoral. Al respecto, ha asegurado que se tratan de medidas que “no son de derechas ni de izquierdas, sino de puro sentido común».

“Hacemos 100.000 kilómetros al año recorriendo Extremadura” y el diagnóstico de la situación de la región y las propuestas electorales que conforman el programa del PP son el resultado de “estar a pie de calle, escuchando las necesidades de los extremeños”, ha concluido.