Monago: “Quiero desheredar a la Junta del Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los extremeños”

  • Reitera su compromiso de suprimir el impuesto en cuanto llegue a la Presidencia de la Junta
  • Afirma que el Gobierno regional no se está preocupando de la negociación la PAC
  • Subraya que los socialistas ya no gritan por un tren digno

Cáceres. 22, mayo, 2019. El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado que quiere “desheredar a la Junta” del Impuesto de Sucesiones y Donaciones que están pagando de forma injusta los extremeños. Monago ha reiterado su compromiso de suprimir este tributo “ingrato” en cuanto llegue a la Presidencia de la Junta de Extremadura.

Monago ha aseverado que “ya está bien de ordeñar siempre el mismo sitio” y que los extremeños tienen derecho a que sus herederos reciban los frutos del trabajo de toda una vida “sin tanto problema”. Asimismo, ha manifestado que, aunque no venga en libro de familia, la primera a la hora de cobrar es la Junta. Esto produce, ha explicado el líder del PP, que haya empresarios extremeños domiciliados fiscalmente en Madrid.

“Tenemos que bajar los impuestos”, ha afirmado el presidente del PP extremeño que también ha advertido de que los socialistas quieren armonizarlo, que es justo lo contrario. “Ojo cuando los socialistas hablan de armonizar, porque eso es subir”. En este sentido, ha recalcado que no es justo que la región con menor nivel salarial de toda España y con las pensiones más bajas tenga la tributación autonómica más alta del país.

El presidente Monago ha recordado que nadie se está preocupando de la negociación del nuevo horizonte de la Política Agraria Comunitaria, ese dinero que legítimamente tiene que llegar al campo en forma de ayudas. Asimismo, Monago ha puesto de relieve que nadie grite ahora en defensa de un tren digno. “¿Ya vamos en alta velocidad?”, ha ironizado. Así, ha señalado que hay que tener “muy poca vergüenza” para haber estado manifestándose por el tren y ahora hacer mutis por el foro.