El PP afirma que Vara tiene que abandonar el camino de “resignación” y de “silencio” ante Pedro Sánchez

  • Subraya que las huelgas de médicos y profesionales de las ambulancias dan las claves sobre la situación sanitaria

  • Critica la baja ejecución de los fondos europeos, que no alcanza ni el 25% en Extremadura

Mérida. 6, octubre, 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que Vara tiene que abandonar el camino de resignación y de silencio ante Pedro Sánchez porque el resultado va a ser un desastre para la región. En este sentido, la portavoz ha insistido en que la mayoría absoluta del PSOE no está ayudando “en nada” a avanzar en la buena dirección a Extremadura, y ha recordado que el presidente de la Junta dijo hace tiempo que Sánchez había venido “a destrozar su partido” y que “lapidaba al disidente”, y parece que esa fue la lección que sacó.

Teniente ha subrayado que la situación de Extremadura en lo sanitario, en lo económico y en lo laboral deben centrar la acción política y así será por parte del GPP en el próximo pleno de la Asamblea. En este sentido, ha avanzado que se preguntará a la Junta por unos datos de paro del mes de septiembre que “no pueden pasar desapercibidos”, con 600 parados más y de los que el 95% son mujeres. Datos que se unen a los 8.600 paros en la región en el último año, la caída en la afiliación a la seguridad social y el deterioro general del mercado laboral.

La portavoz ha subrayado que, en Europa, a la hora de distribuir los fondos para la pandemia, se han tenido en cuenta variables como la riqueza y el desempleo, y eso “es lo que se tiene que reivindicar”. En relación con este punto, ha anunciado la petición de comparecencia sobre la ejecución de los fondos del programa operativo actual. Así, ha criticado que, si el PSOE continúa en la senda de una ejecución que no alcanza ni el 25%, significa que quedan muchas inversiones que se están quedando en el camino, y “eso es empleo también” en Extremadura. “Se destruye empleo por no hacer deberes a tiempo”, ha incidido.

INICIATIVAS EN MATERIA SANITARIA

En materia sanitaria, el GPP defenderá una propuesta para revertir la situación “crítica y caótica” en la que está la sanidad, y respaldar la atención primaria desmantelada por el gobierno de la Junta. “Las huelgas convocadas, por médicos y por el personal de las ambulancias, nos dan una de las claves de la situación que atravesamos”, ha aseverado Teniente, que ha recordado las demandas que el sector y sus representantes están haciendo estos días. Para el PP, los sanitarios merecen no sólo un reconocimiento retributivo, sino que se pongan las condiciones laborales para que puedan realizar dignamente su trabajo.

Además, el GPP ha comunicado que volverá a requerir al consejero Vergeles respuestas sobre el transporte sanitario terrestre. Así, Teniente ha señalado que no es comprensible que para defender a una empresa que está incumpliendo con todas las condiciones laborales, se esté dejando al lado a unos trabajadores que “están siendo perseguidos”. Se están incumpliendo las condiciones del pliego del servicio de ambulancias, y una administración está para “restaurar” derechos y garantizar que las condiciones laborales se cumplan.

Otra iniciativa en materia sanitaria que impulsará el GPP abordará la falta de transparencias en materia de datos Covid, que deja a Extremadura como farolillo rojo en esta materia. Teniente ha explicado que no se están corrigiendo los errores ni se está aportando luz en la pandemia porque no hay una página que permita hacer un seguimiento de su evolución. Por ello, el GPP exigirá que la Junta dé toda la información que hasta ahora no se ha proporcionado, porque lo están demandando nuestros ciudadanos.