El PP señala que la armonización fiscal es una “falacia socialista” para subir los impuestos a los extremeños

  • Anuncia una propuesta de impulso en la Asamblea para que la Junta muestre su rechazo a la medida

  • Advierte de que el “sí de Vara” a la armonización tiene como consecuencia la subida del impuesto de sucesiones

Mérida. 11, diciembre, 2020.- El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Luis Alfonso Hernández Carrón, ha señalado que la armonización fiscal que propone el Gobierno de Pedro Sánchez es una “falacia socialista” para subir los impuestos a todos los extremeños. Así, la posición del GPP en relación con la propuesta del Ejecutivo socialista es de rechazo a una “mal llamada” armonización, consecuencia directa del acuerdo de Sánchez con los independentistas de ERC.

Luis Alfonso Hernández Carrón ha anunciado que el Grupo Popular ha registrado una propuesta de impulso en la Cámara regional en la que se insta a la Junta de Extremadura a que se muestre el rechazo a este intento de vulnerar la capacidad fiscal que tiene atribuida legítimamente Extremadura, en base a la autonomía financiera de la región consagrada en la Constitución Española y recogida en la LOFCA y en el Estatuto de Autonomía.

El portavoz de Hacienda de los ‘populares’ ha hecho hincapié en que la armonización tiene como objeto sólo subir los impuestos a los extremeños, “nunca bajarlos”. En este sentido, ha calificado la medida como una “falacia de Sánchez y Vara” para aumentar la presión fiscal y cuyo primer efecto será una subida de impuestos para aquellos tributos que están más bajos. “El sí de Vara a la armonización fiscal va a tener una consecuencia: la subida del impuesto de sucesiones a los extremeños”.

Así, Hernández Carrón ha lamentado que una conquista social de los extremeños tenga que sufrir ahora “este artilugio fiscal de los independentistas y Sánchez”. Para el GPP, el hecho es que el Ministerio de Hacienda tiene en su diana el Impuesto de Patrimonio y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y la situación de estos tributos en Extremadura es que al Patrimonio la Junta le aplica el tipo impositivo “más alto de España”, mientras que Sucesiones y Donaciones fue ampliamente bonificado durante el gobierno del presidente Monago.

No obstante, como ha recordado el portavoz de Hacienda, Fernández Vara suprimió algunas bonificaciones, y, concretamente en Sucesiones, gracias a las presiones del PP y de la sociedad extremeñas, se consiguió bonificar el 99% del impuesto en los llamados grupos 1 y 2. “Cuando se le aplique la mal llamada armonización fiscal hará que el de Sucesiones suba, pero el de Patrimonio no baje”, ha apostillado Hernández Carrón.

El portavoz ‘popular’ ha pedido a Fernández Vara que “levante la voz ante Pedro Sánchez” y que no permita que los independentistas catalanes impongan las políticas fiscales, contraviniendo la autonomía financiera que tiene reconocida Extremadura. Abundando en esa legitimidad, ha explicado que la autonomía fiscal se ve desarrollada en la LOFCA y ahora lo que se pretende es “vulnerar principios de libertad económica”, junto con el principio de solidaridad que también se recoge en la ley de 2009 del Sistema de Financiación Autonómica.

Por último, Luis Alfonso Hernández Carrón ha subrayado que Extremadura ocupa el quinto lugar entre las comunidades autónomas con la presión fiscal más alta del país, y ha citado en este sentido al recién publicado Índice Autonómico de Competitividad Fiscal correspondiente al ejercicio 2020, que coloca a nuestra región en la decimoquinta posición en materia de competitividad fiscal.