El PP avisa de que Extremadura puede perder muchos millones de euros de fondos FEDER por la baja certificación

  • De los 124 millones de euros para transporte sostenible, la Junta sólo ha certificado 37 millones

  • Subraya que en Infraestructuras ferroviarias no se ha certificado ni un euro en cinco años

  • En carreteras hay 74,1 millones de euros pendientes, de un total previsto de 111,3 millones

Mérida. 18, diciembre, 2020.- El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Víctor Del Moral, ha advertido sobre la posibilidad de que Extremadura pierda muchos millones de euros de los fondos FEDER correspondientes al Programa Operativo 2014-2020 debido a la baja certificación de la que es responsable el gobierno socialista. Del Moral se ha referido concretamente el eje destinado a promover y desarrollar un transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos o carencias de las infraestructuras, tanto viarias como ferroviarias.

El portavoz de Infraestructuras ha explicado que este eje cuenta con un presupuesto de 124 millones de euros, de los que, a 30 de septiembre, la Junta había certificado a la UE 37 millones, por lo que quedaría 87 millones pendientes de certificar. Por ejemplo, en materia de inversiones viarias, y según los datos de Hacienda, el gobierno de Vara ha certificado “cero euros”, en los ejercicios 2015 y 2016; 9,6 millones de euros en 2017; 12,6 millones en 2018 y 16,2 en 2019. Pero lo más llamativo es que en 2020 se da una certificación negativa de -873.000 euros que no tiene explicación.

Del Moral se ha referido a la nula certificación en Infraestructuras ferroviarias. “Después de cinco años nada han certificado”, algo que no tiene lógica cuando se ha hablado sistemáticamente de “muchísimas carencias ferroviarias”. Asimismo, el portavoz ha citado las informaciones oficiales sobre las inversiones pendientes de certificar, en FEDER, en el eje del Transporte. Y en carreteras, hay 74,1 millones de euros pendientes de certificación, de un total previsto de 111,3 millones Es decir, “hay ya un riesgo serio” de que Extremadura pierda 40 millones de euros del FEDER para carreteras.

Del Moral ha hecho hincapié en que en las infraestructuras ferroviarias es, precisamente, donde tenemos pendientes de invertir la totalidad de esas ayudas europeas. En este apartado, el portavoz de Infraestructuras del GPP ha afeado a la Junta de Extremadura que dibuje en el Proyecto de Presupuesto de 2021 una serie de actuaciones ferroviarias en los conocidos como Expacios y que costarían 48 millones, algo del todo imposible de realizar con el programa FEDER, que cuenta con esos 13 millones de euros.

Del Moral ha criticado que el gobierno socialista haya venido certificando apenas 8 millones de euros al año desde agosto de 2015, que lleva en vigor este programa para desarrollar un transporte sostenible. Para el Grupo Popular, llegados a esta fecha y visto el escaso desarrollo del FEDER, cabe preguntarse si la Junta va a conseguir invertir los 87 millones de euros que tiene pendientes en el plazo extraordinario, es decir, el que comienza a partir de 2021, y que en teoría se debería utilizar para ultimar las actuaciones en marcha, liquidarlas y pagarla.

En resumen, Víctor Del Moral se ha referido a los problemas del gobierno de Fernández Vara a la hora de ejecutar todo el Programa Operativo correspondiente al FEDER de 2014-2020, ya que a tres meses de finalización del plazo, es decir hasta el 30 de septiembre de 2020, la Junta de Extremadura sólo había certificado a Europa 236,2 millones de los 690 millones asignados, es decir, sólo ha utilizado realmente el 25% del programa.