El PP subraya que Extremadura no se va a poder recuperar como el resto de las comunidades autónomas

  • Extremadura es la única comunidad autónoma en la que ha crecido el paro juvenil en el último mes

  • Insta a Vara a exigir a Sánchez lo que le exigía a Rajoy: un plan de empleo de 500 millones y una fiscalidad especial

Mérida. 2, julio, 2021.- El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Javier Cienfuegos, ha advertido esta mañana en la Asamblea que Extremadura “no se va a recuperar como el resto de las comunidades autónomas”, ni vamos a poder crecer igual que la media nacional en los próximos meses. Asimismo, ha pedido que se exija a Sánchez lo que Vara le exigía a Rajoy: un plan de empleo de 500 millones de euros y una fiscalidad especial para Extremadura.

“Lo que está claro es que no vamos a poder salir solos de esta”, ha aseverado Cienfuegos, que al mismo tiempo ha lamentado que el PSOE haga gala de un discurso triunfalista ante los datos que se van conociendo. En este sentido, ha aclarado que si de verdad quisieran conocer la realidad, los socialistas deberían ir con ese discurso a las miles de empresas que han tenido que cerrar o a los miles de trabajadores que aún siguen en un ERTE.

Para Javier Cienfuegos, si se analizan los datos facilitados por los servicios de empleo, quedan dos conclusiones muy claras: la primera es que si comparamos la situación actual con la de junio de 2019, cuando no había pandemia, Extremadura tenía 10.000 personas desempleadas menos que en junio de 2021 y más de 1.500 personas afiliadas a la Seguridad Social. Y la segunda lectura es que somos la única comunidad autónoma de España en la que ha crecido el paro juvenil.

“Casi 500 jóvenes extremeños se han ido al paro en el último mes”, ha recalcado el portavoz de Empleo del GPP. En este sentido, ha criticado que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, salga a la palestra para decir que en un periodo corto de tiempo vamos a necesitar mano de obra de fuera de Extremadura; esto lo dice cuando hoy tenemos 500 jóvenes menos trabajando. “¿Creen que esos jóvenes van a volver? Ojalá”, ha concluido.