El PP exige a la Junta que rectifique para que los alumnos del Bioclimático asistan a clase en horario de mañana

  • Insiste en que la medida fue adoptada con carácter excepcional sólo para el curso 2020/2021

  • Recuerdan que el cambio de horario produce problemas afectivos, sociales, médicos y académicos

  • Rechazan que la Junta dé la espalda a las familias, que optaron por la enseñanza en turno de mañana

Mérida. 24, julio, 2021.- El Grupo Parlamentario Popular (GPP), ha exigido al gobierno de la Junta que dé marcha atrás en su decisión y permita a todos los alumnos del IES Bioclimático de Badajoz asistir a clases en horario de mañana. Para los ‘populares’, la Consejería de Educación tiene la obligación de estudiar otras opciones, puesto que “hay espacio y alternativas”, pero lamentablemente lo que no ha habido hasta el momento es voluntad política.

La portavoz de Educación, Pilar Pérez, y el portavoz adjunto de GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón, se han reunido con padres de alumnos del IES Bioclimático afectados por la decisión unilateral de la Junta de mantener las clases de sus hijos en horario de tarde para el próximo curso escolar. En este sentido, el GPP ha subrayado que la Administración está dando la espalda a la elección de estas familias, que optaron por una enseñanza en turno de mañana en el momento de realizar la elección de este instituto.

Pérez ha recalcado que se trata de casi 200 alumnos que “sufrirán las consecuencias” de la falta de previsión de la Junta. La portavoz ha aseverado que es “indignante” que las familias vuelvan a estar como el curso pasado, obligados al turno vespertino para adaptarse a medidas sanitarias frente al COVID que aceptaron dada la situación “sobrevenida”. Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo regional ha tenido todo un año para buscar alternativas y evitar las consecuencias negativas que ha tenido este cambio de horario en los alumnos, como problemas afectivos, sociales, médicos y académicos.

El portavoz adjunto ha puntualizado que la medida fue adoptada con carácter excepcional para el curso 2020/2021 por las limitaciones de la pandemia. Pero ahora la Junta hace norma de la excepción, “llevándose por delante los derechos de las familias y los alumnos”. Hernández Carrón ha hablado de un trato “discriminatorio” que supone una “condena” a estos alumnos que no pueden hacer deporte, compartir las tardes con sus amigos y familias, compatibilizar estudios con otras enseñanzas y que están obligados a estar en sus casas solos por las mañanas cuando el resto está en los centros educativos.

El GPP ha insistido en que la Junta de Extremadura ha adoptado la decisión “más fácil” desde el punto de vista de la gestión, pero no está valorando la “salud psíquica” de estos chicos. Los ‘populares’ han respaldado en todo momento a los padres de estos alumnos, entre los que ha cundido el desánimo y el malestar, pero que están decididos a seguir reivindicando dónde y cómo corresponda para que los responsables políticos atiendan sus demandas, y que para ello contarán con el apoyo del PP extremeño.

INCUMPLIMIENTOS DE EDUCACIÓN

Para el GPP, la Consejería de Educación está incumpliendo su palabra. De hecho, el 9 de mayo informó de que el curso próximo “ningún alumno se vería afectado” por la medida. Por eso, Pilar Pérez ha exigido “aún con más motivos” que se cumpla lo anunciado para que ningún alumno más abandone los estudios como ya ocurrió el curso pasado. La portavoz de Educación ha subrayado que el próximo será ya el tercer curso con la denominación “Covid” y es “intolerable” que se tomen decisiones que no contentan ni a los alumnos, ni a las familias ni a muchos docentes.

“¿No hay fondos europeos para la recuperación de Extremadura tras los efectos del Covid? ¿Acaso no los hay destinados a educación?” ha cuestionado Hernández Carrón. En este sentido, el portavoz adjunto ha pedido que la Junta destine esos fondos donde verdaderamente se necesitan. Y un ejemplo de esa necesidad es el IES Bioclimático de Badajoz, porque hay 200 alumnos y sus familias que requieren una actuación inmediata.

Por último, el GPP insistido en que el recinto escolar cuenta con espacios para albergar a alumnos coyunturalmente, mientras se adoptan medidas definitivas que hagan frente a los problemas de limitaciones de las infraestructuras, aulas prefabricadas, que junto a una reorganización de los espacios y una vacunación del alumnado antes del inicio del curso, harían posible que estos estudiantes pudieran volver a tener sus clases por las mañanas.