El campo extremeño está en situación de emergencia y es responsabilidad de la Junta buscar soluciones

  • El PP garantiza que estará con los agricultores y ganaderos extremeños en el hemiciclo y en las calles

  • Denuncia que el trabajo de Pedro Sánchez por Extremadura es “cero” y que Vara se pone de perfil

  • Insiste en que el campo sólo pide precios justos para vivir de su trabajo “sin arruinarse”

  • Critica el resultado de la PAC “más verde de la historia”, pero que no asegurará la rentabilidad de las explotaciones

Mérida. 02, diciembre, 2021.- La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Mercedes Morán, ha afirmado que el campo está en situación de emergencia y es responsabilidad de la Junta “buscar soluciones” en lugar de culpables. Así, Morán ha trasladado a la consejera de Agricultura que, por más que quiera sacudirse la responsabilidad, es su obligación velar por los intereses de los agricultores y ganaderos de la región, y no estarán las cosas tan bien cuando “en estos mismos momentos” se hallan clamando en la calle.

Mercedes Morán ha asegurado que el PP de Extremadura va a estar con los agricultores y ganaderos extremeños en todo momento: desde el hemiciclo con “nuestra defensa política”, pero también “vamos a acompañarles en la calle” para decir al unísono que no puede aguantar más sin rentabilidad y que, en estas condiciones de bajos precios y altos costes de producción, sus explotaciones no son viables. “Nosotros no vamos a dejarles tirados”, ha aseverado la portavoz de Agricultura del GPP.

Asimismo, Morán ha lamentado que el trabajo de Sánchez por Extremadura sea “cero” y que, como siempre, el gobierno de Vara se pone de perfil. La portavoz ha insistido en que el Ejecutivo regional ponga “soluciones” a esta crisis en la que los precios están por los suelos y los costes de producción por las nubes; situación que llevan soportando durante mucho tiempo los productores y que se ha convertido en un problema estructural porque Ministerio y Junta han dejado que llegue hasta estos niveles insoportables para mantener la renta agraria.

Mercedes Morán ha manifestado que lo que están pidiendo miles de agricultores y ganaderos en las calles son unos precios justos para que ellos y sus familias vivan de su trabajo “sin arruinarse” por los impuestos y las subidas de los medios que necesitan para producir. Estamos hablando de una situación que no puede sostenerse más. Además, Morán ha recordado que dos años después de ser apaleados en la manifestación de FEVAL, y tras comprometerse Vara con las organizaciones agrarias a una serie de actuaciones, los agricultores y ganaderos extremeños están hoy, si cabe, en peor situación a causa de la subida de costes.

Sobre la reacción de otras comunidades autónomas, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular ha puesto de ejemplo medidas como las aprobadas por la Junta de Castilla y León, que ya ha anunciado una serie de ayudas, como las de los productores de vacuno de leche. Una ayuda de emergencia que va de 4.000 euros a 8.000, dependiendo del número de animales. “Como ve, otras comunidades están iniciando acciones para mejorar la renta de sus agricultores y ganaderos”, ha señalado.

UNA PAC VERDE QUE NO ASEGURA LA RENTABILIDAD

La portavoz de Agricultura ha afeado a la consejera que no se haya opuesto desde el principio al planteamiento que ha dado como resultado la PAC “más verde de la historia”, pero que no asegurará la rentabilidad de las explotaciones. Esto es así, ha explicado Morán, porque las nuevas obligaciones de producción sostenible generarán unos costes adicionales que serán soportados por los agricultores y ganaderos sin una compensación económica real a cambio. “No nos gusta una PAC que pone en riesgo la existencia del sector agrario”, ha subrayado.

Por otro lado, y también en el turno de control, el portavoz de Empleo del GPP, Javier Cienfuegos, ha rechazado las imposiciones en la contratación que a través del Ministerio de Empleo se están haciendo a los agricultores. Así, Cienfuegos ha señalado que esto no es ninguna solución y denota que la ministra Díaz conoce el campo “por las fotos de Instagram”. Para el Grupo Popular, el planteamiento del Gobierno de Sánchez es que “si no pasas por el aro”, te asfixian a inspecciones. “Hacen falta soluciones y no amenazas”, ha apostillado.