Vara rechaza la bajada de impuestos propuesta por Monago en la Asamblea
-
Monago subraya que la inflación del 10,3% en Extremadura es dramática y la Junta tiene que actuar
-
Recuerda que las rentas medias en Extremadura son las que más tributan de toda España
-
Califica la situación de “emergencia económica” y destaca que la ministra Calviño ve inaceptables los niveles de IPC
Mérida. 21, abril, 2022.- Guillermo Fernández Vara ha rechazado la bajada de impuestos que le ha propuesto el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, en la Asamblea. Monago ha pedido a Vara que sea sensible ante la situación que viven las familias y empresas, y le ha ofrecido sentarse “mañana” para rebajar la presión fiscal “de verdad” al conjunto de la ciudadanía extremeña.
José Antonio Monago ha subrayado que no puede ser es que haya un exceso de recaudación por la alta inflación y que no se vea acompasado con una rebaja de impuestos. “Tiene que haber una acción decidida por parte de la Junta”. El presidente del PP ha recordado que la inflación de la región alcanza el 10,3% y ese es “un dato dramático”, pero al mismo tiempo se han recaudado 7.500 millones de euros de más en enero y febrero en el conjunto del país.
El líder del PP ha detallado que un reciente informe sobre fiscalidad a cargo del Registro de Economistas y Asesores Fiscales revela que Extremadura es una de las regiones con mayor presión fiscal vía IRPF y donde más se paga en impuestos como donaciones o patrimonio. Las rentas medias en Extremadura “son las que más tributan” de España, ha dicho Monago, que ha negado la mayor cuando Vara ha tratado de defender que no hay excesiva presión fiscal en la Comunidad Autónoma.
“Hagan algo”, ha instado Monago a Vara, porque estamos en la región donde las rentas son más bajas, los niveles salariales no están al alza, las pensiones son también más bajas y, por tanto, lo que pasa incide con “más gravedad”. Para el presidente Monago, la situación que vive la sociedad española y, en concreto, la extremeña es de mucha dificultad; una situación de “emergencia económica” que reconoció hasta la ministra Calviño calificando de inaceptables los niveles del IPC.
Por último, Monago ha preguntado a Fernández Vara dónde quedan esos brotes verdes que decían los socialistas que había. Así, ha manifestado que desde el PP se alertó de que no había esos brotes verdes y, por ello, se “nos tildaba de desleales y alarmistas”. Ahora, todos saben que la inflación se ha disparado en Extremadura y si en España están en el 9,8%, aquí es del 10,3% un dato “muy preocupante” porque no se conocía una situación similar desde el año 1984.
Deja tu comentario