María Guardiola afirma que Sánchez sólo tiene ojitos para Cataluña y País Vasco, y sus presupuestos son de una España asimétrica

La presidenta del Partido Popular de Extremadura, María Guardiola, subraya que quiere dejarse la piel en transformar Extremadura, porque “no me resigno a que todo siga igual” y cree que Vara está callado y pendiente de que su jefe esté tranquilo.

 “No hay un presidente que alce la voz, eso no pasaba con Ibarra”. La líder del PP extremeño recuerda que Fernández Vara lleva 25 años sentado en el Consejo de Gobierno de la Junta, y no va a hacer nada que no haya hecho ya.

Guardiola cree que “necesitamos acción, un gobierno que impulse Extremadura de manera inmediata” y eso en estos momentos no lo estamos viendo porque desde el Gobierno regional no se alza la voz  por el interés de los extremeños.

La presidenta del PP asegura que los presupuestos de Fernández Vara “van a generar un problema” a la región. “Vamos a intentar frenar los presupuestos del desastre y del caos”, que nos van a sumir en una crisis todavía más grave.

Sobre los Presupuestos Generales del Estado insiste en que “aquí se repiten las mismas inversiones de siempre” y no se llevan nunca a cabo, pero nos vuelven a vender la panacea. “Los extremeños no somos ciudadanos de segunda, tenemos los mismos derechos que el resto”.

María Guardiola lamenta que Extremadura siga a la cola de todos los ránquines, cuando es una región con potencial para poder liderar las listas económicas y sociales del país.

Subraya que hay muchas personas en Extremadura que están necesitadas de hablar y defiende bajar impuestos para que la gente se quiera quedar en Extremadura a vivir y a trabajar. “La rebaja del IRPF es perfectamente asumible”.

Cree que Vara tiene que entender que la Educación es prioritaria, igual que la formación para el empleo, para que los jóvenes puedan tener una oportunidad de desarrollar su proyecto de vida en su tierra. “No tienen por qué dejar a sus familias y sus raíces”.

En materia sanitaria, Guardiola pone el foco en el presupuesto como herramienta principal para hacer política, pero estos no contemplan refuerzos. “No hay médicos en los pueblos, no se sustituyen y no se cuidan las condiciones de nuestros profesionales sanitarios”.

Asegura que si gobierna la región después de mayo, “será una obsesión la simplificación administrativa” porque no se puede inundar a papeles a las empresas, que tienen que dedicarse a lo suyo, que es generar puestos de trabajo.

Guardiola considera que Vara tiene aún que decirnos por qué no ha anunciado desde el principio el proyecto del macrovertedero en Salvatierra de los Barros, como sí ha hecho con otros tantos proyectos que sí nos han vendido.