El PP afirma que los datos de la lista de espera son otra muestra de que no podemos esperar nada de Vara y Vergeles
-
Denuncia que seguimos muy por encima de la media nacional, llegando en ocasiones a no cumplir con la ley de respuesta
-
Las soluciones de la sanidad extremeña están en un gobierno sin Vara y Vergeles
Mérida, 29 de enero 2023- La portavoz del GPP en materia de sanidad, Elena Nevado, afirma que las larguísimas esperas que los extremeños llevan soportando durante años son para ser atendidos u operados son, una muestra más, de que ya no podemos esperar nada bueno de Vara y Vergeles.
Nevado resalta que los datos conocidos el pasado viernes son un pobre intento de maquillaje del PSOE al afirmar que las listas de espera se han reducido en algo más de 10%, cuando la realidad es que nuestra región vuelve a ocupar los últimos puestos de la cola.
Muestra de ello, es que la media nacional para una intervención quirúrgica es de tres meses y veintitrés días, mientras que en Extremadura el tiempo de espera se eleva considerablemente hasta los casi cinco meses.
Si la media nacional para una primera cita de especialistas la lista de espera está en 60 días, en Extremadura el de 76 días, más que en junio de 2022 que la media estaba en 73,6 días.
En cuanto a las pruebas diagnósticas, aunque se han reducido levemente, la realidad es que se están realizando fuera de los tiempos de respuesta que marca la ley, por ejemplo, aquellos extremeños que quieran hacerse una endoscopia tienen que llegar a esperar hasta 133 días.
Elena Nevado denuncia que la peor parte de todo se la lleva el área de salud de Cáceres, donde los tiempos quirúrgicos se elevan hasta una espera de 214 días, mientras que en Madrid es de 73 días y por patologías en Extremadura es de 186 días.
Mientras, en Badajoz el tiempo de espera quirúrgico es de 176 días y por patologías 134 días, pero lo preocupante es en cirugía cardiovascular que ya sufrió recortes que iban a ser temporales y ya son definitivos por parte del PSOE, donde la espera se eleva hasta los 301 días, lo que es una auténtica vergüenza, ya que estamos hablando de la vida de las personas.
Ante esta realidad, la portavoz de sanidad del GPP critica que Vergeles haya intentado, una vez más, engañar a los extremeños con los datos sanitarios, ya que alardear de bajar las listas de espera con las operaciones de cataratas o varices, es distorsionar la verdad, es cerrar la puerta a conseguir una solución real a este problema y engañarse a sí mismo.
Los populares manifiestan que esta situación es una prueba evidente que a pesar de la sangría fiscal que hay en nuestra región, no se invierte en sanidad.
Por todo ello, Elena Nevado destaca que, si la sanidad y los profesionales en Extremadura quieren tener una solución para esta preocupante situación, tanto Vara como Vergeles deben estar muy lejos del gobierno y de la Junta de Extremadura, porque la sanidad extremeña necesita recursos, es responsabilidad de todos, pero lo que no necesitan son políticos adictos a la venta de humo y del marketing, como ocurre continuamente con el PSOE en Extremadura.
Deja tu comentario